¿Qué es la psicología bursátil?

La psicología bursátil se refiere a los diversos aspectos del carácter, el estado mental y los comportamientos de un individuo que afectan a sus acciones al operar.

Comprensión de la psicología bursátil

La psicología bursátil analiza el aspecto emocional del proceso de toma de decisiones de un operador para determinar el éxito o el fracaso de una operación. Se centra en dos temas distintos, el operador y el mercado, para analizar el comportamiento de los mercados financieros en relación con los instintos, las emociones, el conocimiento, la experiencia, las habilidades y los pensamientos de los operadores que participan en los mercados.

Es comprensible que la psicología bursátil difiera de un operador a otro, ya que se ve afectada por las emociones, los prejuicios y otros factores variables del operador. El miedo y la codicia son dos emociones que a menudo se consideran las más probables de afectar al éxito o fracaso de una operación, mientras que la esperanza y el arrepentimiento también juegan un papel decisivo.

La codicia es el deseo excesivo de ganancias hasta el punto de que nubla la racionalidad y el juicio de un operador, lo que impulsa decisiones que parecen ser demasiado arriesgadas.

Una operación impulsada por la codicia puede ir desde comprar acciones de empresas que no tienen una sólida reputación solo porque están en aumento o comprar acciones de una empresa sin comprender la inversión.

Como resultado, la codicia puede hacer que un operador permanezca en una posición durante más tiempo del que debería y en contra de su buen juicio, en un intento de exprimir cada céntimo de la operación. Esto suele ocurrir al final de un mercado alcista, cuando los operadores intentan tomar posiciones arriesgadas y especulativas para beneficiarse de los movimientos del mercado.

Por otro lado, el miedo impulsa a los operadores a evitar riesgos, generando así menores ganancias de sus inversiones. El miedo hace que los operadores actúen de forma irracional cuando se trata de salir de una operación, por lo que pueden ir en corto prematuramente o evitar tomar posiciones arriesgadas por temor a sufrir pérdidas. Este tipo de operaciones emocionales basadas en el miedo son comunes durante los mercados bajistas, donde se producen importantes liquidaciones de ventas por el pánico.

Aprender acerca de la psicología bursátil puede ayudar a los operadores a ser más conscientes de sus emociones para que sepan cómo manejar el mercado y sus posiciones de operaciones en condiciones de mercado no deseadas.

Explicación de las finanzas conductuales

Las finanzas conductuales analizan el comportamiento cognitivo, emocional, cultural y social de los inversores y su impacto en los mercados financieros.
Para los profesionales de las finanzas y los operadores serios, aprender sobre las finanzas conductuales es una parte importante de su viaje, ya que comprender la psicología, la economía y otras ciencias sociales que impulsan a las personas a tomar ciertas decisiones financieras puede ayudar a diseñar un plan de operaciones más efectivo y mejores carteras.

Según Investopedia, existen cinco conceptos básicos que suelen formar parte de las finanzas conductuales:

  • Contabilidad mental: se refiere a la tendencia de las personas a reservar dinero para fines específicos.
  • Comportamiento tipo rebaño: se refiere a la tendencia de las personas a seguir los comportamientos financieros de la mayoría del rebaño. Este comportamiento es conocido en el mercado de valores como la causa de los movimientos dramáticos de los precios.
  • Brecha emocional: se refiere a la toma de decisiones basada en emociones extremas o tensiones emocionales. Estas emociones suelen ser la razón por la que las personas no toman decisiones racionales.
  • Anclaje: se refiere a la tendencia de las personas a asignar un nivel de gasto a una referencia determinada.
  • Autoatribución: se refiere a la tendencia a tomar decisiones basadas en el exceso de confianza en los propios conocimientos o habilidades.

Cómo evitar operar influidos por nuestras emociones

Uno de los principales objetivos del aprendizaje de la psicología de operaciones y las finanzas conductuales es comprender mejor cómo funciona el mercado y las decisiones financieras que se toman en respuesta al movimiento del mercado para evitar operaciones emocionales.

Las operaciones emocionales, como sugieren las palabras, se refieren al acto de operar impulsado por emociones elevadas en lugar del pensamiento racional y el razonamiento sólido. Sucede cuando un operador o inversor permite que sus sentimientos y emociones personales influyan en su toma de decisiones.

Al tener una buena comprensión de la psicología de operaciones y las finanzas conductuales, un operador o inversor puede maniobrar de manera efectiva por mercados financieros volátiles mientras mantiene sus impulsos conductuales de compra y venta emocionales que pueden provenir de seguir los altibajos del mercado.

Las emociones no se pueden evitar, pero dar un paso atrás y examinarlas puede ser una herramienta muy preciada, junto con buenas prácticas de inversión, como el establecimiento de metas y objetivos, la gestión de riesgos a través de la diversificación, la cobertura y la gestión adecuada del dinero.

Buscar