Estrategias de inversión
Crear una estrategia para el éxito implica estudio y preparación
Diferentes tipos de estrategias de inversión
Hay diferentes tipos de estrategias de inversión y encontrar el tipo adecuado para cada operador, es decir aquel que se ajuste a su estilo de inversión, tolerancia al riesgo, horizonte temporal y otros factores, puede marcar la diferencia en la obtención de los mejores rendimientos para su inversión.
Por supuesto, esto no sucede de la noche a la mañana, y no hay una estrategia que se adapte a todos los tipos de operadores. De hecho, entender las estrategias de inversión requiere tiempo, estudio y preparación, mientras que saber cuáles funcionan mejor requiere experiencia y exposición al mercado.
Por regla general, las estrategias de inversión incluyen tres elementos esenciales principales:
- CUÁNDO ABRIR una operación
- CUÁNDO CERRAR una operación
- Cómo GESTIONAR su cartera
Estos tres pilares de las operaciones financieras son importantes para mantener una cuenta de operaciones con una vida saludable, ya que ayudan a mitigar los riesgos, a maximizar los rendimientos y a evitar que invierta en operaciones que no entran dentro de su nivel de riesgo.
Estrategias de inversión habituales:
Operaciones con acción del precio:
Se trata de una estrategia que utiliza tendencias, gráficos y otras herramientas de inversión para estudiar patrones o “señales” en los movimientos de precios de un mercado subyacente y, de esta forma, predecir futuros movimientos del mercado.
Estrategia de operaciones con rangos:
Esta estrategia utiliza indicadores técnicos, como el índice de fuerza relativa (RSI), para identificar un rango situado entre los niveles de soporte y resistencia y operar dentro de ese rango.
Estrategia de operaciones con tendencias:
También conocida como seguimiento de la tendencia, esta estrategia consiste en ir en largo cuando la tendencia es alcista y abrir una posición corta cuando el activo tiende a la baja. Se basa en la expectativa de que un valor seguirá moviéndose en la misma dirección que la tendencia actual.
Estrategia carry trade:
Esta estrategia consiste en endeudarse en una divisa con un tipo de interés bajo e invertir los ingresos en otra divisa que ofrece un tipo de interés más alto.
Operaciones con posiciones
Se trata de una estrategia de inversión a largo plazo en la que el operador mantiene una posición durante meses o años, e ignora los movimientos de precios a corto plazo a la espera de un cambio de precios significativo. Se basa en el análisis fundamental y en las tendencias a largo plazo.
Estrategias de operaciones bursátiles a corto plazo
Las siguientes estrategias se refieren, principalmente, a los operadores que realizan operaciones intradiarias, ya que su plazo de operación es más corto.
Estrategia de operaciones intradiarias
Se trata de comprar y vender en el mismo día de la operación de forma que todas las posiciones se cierran antes del cierre del mercado. Esto se hace para evitar swaps nocturnos, riesgos inmanejables y brechas de precios negativas entre el precio de cierre de un día y el precio de apertura del día siguiente.
Estrategia de scalping en Forex
El scalping es la estrategia más común entre los operadores diarios e implica abrir y cerrar posiciones a muy corto plazo en el momento en que son rentables. Esta estrategia intenta obtener un beneficio de las pequeñas oscilaciones de los precios en el mercado de divisas. Los operadores que aplican esta estrategia solo mantienen la posición durante un periodo de unos pocos segundos o minutos y repiten este proceso a lo largo del día para obtener frecuentes beneficios.
Estrategia de operaciones con fluctuaciones (swing)
Esta estrategia se centra en obtener ganancias pequeñas en tendencias a corto plazo, por lo general en unos pocos días o un par de semanas, y reducir las pérdidas rápidamente. Si bien las ganancias pueden ser menores, al hacerlo de manera repetitiva y constante a lo largo del tiempo, pueden acumularse y reportar rendimientos anuales impresionantes.
Estrategias de operaciones avanzadas
La estrategia de canal
En esta estrategia, los operadores emplean indicadores técnicos que destacan áreas de soporte y resistencia y utilizan esta información para determinar si deben abrir una posición de compra o de venta. Los operadores operan utilizando canales, ya sea siguiendo la tendencia o operando con la ruptura cuando la tendencia se ha completado.
Operaciones con rupturas
Esta estrategia busca un fuerte impulso y una ruptura real como señal para abrir una posición y obtener beneficios del siguiente movimiento del mercado. Los operadores que utilizan esta estrategia tienen como objetivo entrar en una operación en el punto de ruptura. Por lo general, colocarán el stop justo por debajo del nivel de resistencia anterior o por encima del nivel de soporte anterior. Para establecer sus objetivos de salida, los operadores pueden utilizar los niveles de soporte y resistencia clásicos.
El cruce del MACD alcista/bajista
Ambas estrategias utilizan el indicador MACD para seguir las tendencias y controlar el impulso. El cruce de las dos líneas ofrece señales de inversión similares a dos sistemas de medias móviles, por lo que el cruce del MACD por encima de cero se considera alcista, mientras que el cruce por debajo de cero es bajista.
Estrategia de pesca de fondo (bottom fishing)
Esta estrategia se utiliza en tendencias a largo plazo y funciona excepcionalmente bien después de retrocesos o correcciones importantes. Es una estrategia que utiliza técnicas de análisis técnico o fundamental y que implica invertir en activos que han experimentado un descenso y se consideran infravalorados.
La estrategia de fractales
Esta estrategia implica un análisis técnico que utiliza fractales para determinar la dirección en la que se moverá el precio del activo. Está siendo adoptada por un número creciente de operadores a corto plazo. Los fractales son indicadores en gráficos de velas que identifican puntos de inversión en el mercado.