Apalancamiento

El apalancamiento permite a los operadores usar capital prestado del bróker con el fin de incrementar el tamaño de la posición con la que desea operar. Esto aumenta muy eficazmente su exposición a los mercados para que pueda obtener más beneficios cuando las transacciones finalizan en positivo. Con la actividad de operaciones en línea, el bróker asigna una cantidad del capital del operador como capital, conocido como requisito de margen, para operar. Como ejemplo, un margen del 0,5 % indica que el operador puede operar con una posición 200 veces mayor que el tamaño del capital disponible (100/0,5).

Por ello, el apalancamiento incrementa de forma significativa el tamaño de las posiciones al operar. Estas operaciones, por supuesto, pueden ir en ambos sentidos. En su favor o en su contra. El apalancamiento también puede multiplicar las pérdidas. El requisito de margen varía en función de la clase de activo. También depende de su nivel de operación, que queda representado por el tipo de cuenta que tiene. A los operadores minoristas se les ofrece un apalancamiento considerablemente menor que a los profesionales. Esto se hace para proteger a los operadores no experimentados cuando se exponen al riesgo.

Tenga en cuenta lo siguiente:

  • Ciertos pares de divisas y materias primas pueden no estar disponibles en regiones específicas.
  • Aunque no es habitual, los spreads pueden variar durante condiciones de operación extremas o fuera del horario de operaciones. Si intenta operar bajo estas condiciones, se le presentarán los spreads relevantes.

Buscar